Thursday, 19 July 2012

E-commerce & VTAs


The distribution of tourist services is a business that has experienced a greater increase in sales over the Internet. The e-commerce is a vital instrument for the activity of these companies.
In the beginning, the product that was offered airfare, but thanks to a sophisticated technology has been able to accommodate all types of travel (transportation, hotels, vacation packages and tours, car rentals, cruises, activities and shows, restaurants).
Internet is the primary means by which the rows communicate with their customers. The number of travel-related websites has grown rapidly in recent years and competition is more intense than ever. Customers with a favourable first impression to the site selected are more likely to stay on it to carry out a detailed search. Therefore, the company's goal is to get many visits to the website and, of course, process sales transactions.
To sum up, the way to do business in the tourism industry has changed dramatically due to advances in information technologies. Competition between the VTAs is increasingly intense, and hence it is essential to understand customers’ perception of the e-service quality.

Wednesday, 18 July 2012

Vueling: Renew or Die

The airline launched in September its renowned advertising and corporate image. A strategic change that has been entrusted to Tiempo BBDO.
After conducting a competition, Vueling Airlines has chosen Tiempo BBDO as its partner in the strategic change process has been undertaken and the first results will be announced next September.

The new communication plan of Vueling has a double objective: to strengthen the passenger business, which accounts for 40% of the clientele of the company and reinforce its international expansion.

The launch of the new advertising and corporate image of the airline will coincide with the new address of the company.

Outside Spain, in strategic markets for Vueling, agencies BBDO networksupervised by Tiempo BBDO, will support the global message and adapted to the characteristics of each country.

Vueling this season faces its greatest growth, with a fleet of 59 Airbus aircraft which will operate 170 routes to 77 destinations in Europe, North Africa and the Middle East.

Expanding Markets



No one is indifferent to us by the great crisis facing our country. Just yesterday I read in the newspaper 20 Minutos a story in which he spoke of the increase in young Spanish people who emigrated to other countries to seek employment.


As expected I would be less if I am here in London, trying to make myself known in the advertising world. Much learning English and looking for an internship that will allow me to advance my career.
It's easy to find jobs permitar you "throw" a season, but it is really difficult to find any of what you studied. If there is, a lot. But the problem is language.


As you know in our career is very important to have good communication skills, this is precisely the problem that we are all people who started working outside our country. Not a really serious problem because in less than a month and working what you have studied, these communication skills will increase by 80%.


For now I just want some company give me half a chance, where you can learn both the language and concepts of our career. It's complicated but I'll succeed.


I say goodbye to all of you but first I will firmly promise to pay more attention to the blog and try to write the maximum number of days possible.




Friday, 19 November 2010

She Wolf Claims First Victim in NYC - La Loba Ataca Por Primera Vez

Al igual que multitud de figuras de la industria del entretenimiento, Shakira se ha apoyado en Internet para promocionar su próximo disco, con el fin de crear un gran impacto en el público antes del lanzamiento, y como era de esperar, ya está dando mucho de qué hablar.


La cantante colombiana Shakira lanzó el pasado 29 de junio su tema titulado Loba (She Wolf) como anticipo de su próximo disco que aparecerá en septiembre de 2009. Será un disco predominantemente en inglés que la propia artista colombiana ha producido y grabado en un estudio de las Bahamas.

Previo al lanzamiento de su primer single Loba, she wolf, Shakira decidió sorprendernos con una impactante campaña de marketing viral.
Comenzaron a aparecer varias personas que afirmaban haber visto a una mujer lobo atacando y escogiendo a sus víctimas de noche. Se registraron apariciones de la “loba” en Nueva York, Bélgica, Colombia, España, Argentina, Canadá, Brasil, Portugal, Suecia, Rumania, Japón, Perú, México, Francia, Italia, Alemania, Nueva Zelanda, Venezuela, entre otros.


Estas historias se fueron reforzando con la entrada en escena de números videos caseros donde se observaba a la supuesta mujer lobo saltando sobre sus víctimas. El primero de ellos fue una grabación de una turista en Nueva York, donde inesperadamente se muestra a una mujer lobo atacando a un hombre en plena calle.

Old Spice y su exitosa campaña viral en redes sociales

16 millones de visitas corroboran el éxito de esta atractiva campaña de gel de ducha. Humor, ironía y los tópicos del hombre perfecto para dar a conocer el producto tanto a los hombres como a sus mujeres. El primer mensaje del spot ya engancha y da una idea del tono irónico de todas sus apariciones en Internet: “¡Hola, chicas! Mirad a vuestro hombre, ahora miradme a mí“.
La agencia de publicidad Wieden+Keneddy es la artífice de esta campaña.
Podéis ver todos los vídeos de Old Spice en su canal de Youtube: http://www.youtube.com/user/OldSpice

Las redes sociales están llenas de marcas sin rostro

Cada vez más empresas se embarcan en las redes sociales con el ánimo de entablar un diálogo directo y fluido con sus clientes. Sin embargo, muchas compañías parecen olvidar que la Web 2.0 es un territorio habitado por personas y que para triunfar allí hay necesariamente que “humanizarse”. Así lo concluye un reciente estudio de la empresa de investigación de mercados Firefly Millward Brown.
Despojadas de “semblantes humanos”, las marcas 2.0 tienden a ser percibidas como “entes extraños” por el cliente.
El informe pone de manifiesto que la mayor parte de las marcas conocen el potencial y la importancia de las redes sociales, pero se muestran aún inseguras en las reglas de comportamiento para triunfar en estas nuevas plataformas y no saben cómo generar confianza en los consumidores. Como consecuencia, muchas compañías o evitan deliberadamente la Web Social o cuando apuestan por Facebook y compañía, lo hacen sin los resultados esperados.
“Las empresas deben sondear las muchas posibilidades que le brindan actualmente las redes sociales”, subraya Sana Carlton, directora de Firefly Millward Brown. “Nuestro estudio muestra que muchas marcas no conocen suficientemente las reglas de comportamiento en la Web 2.0. A ello se une la inseguridad de quienes se encargan de las redes sociales a nivel corporativo, el miedo a ceder el control en estos canales, y la creencia de muchas empresas de que no tienen contenidos suficientemente relevantes para compartir con el cliente en las redes sociales”, añade.
Para ganarse la confianza del cliente en la Web Social, a las marcas les queda aún un largo camino por recorrer, según el estudio. Los consumidores consultados por Firefly Millward Brown reclaman a las compañías mayor transparencia y relevancia en sus mensajes.
“Los consumidores 2.0 rechazan los trucos de marketing. Reclaman, por el contrario, sinceridad a las empresas a la hora de exponer los pros y los contras de sus productos y servicios. Y muchos quieren también que las marcas cuenten con un ‘rostro humano’. Una de las mayores preocupaciones del cliente es que las marcas terminen convirtiendo las redes sociales en una especie de mercado”, explica Carlon.
Para conectar mejor con el cliente en la Web 2.0, Firefly Millward Brown recomienda a las marcas seguir los siguientes 10 consejos:
1. No limitarse a reproducir los contenidos de la web empresarial en las redes sociales. En estos canales, los consumidores buscan contenidos novedosos.
2. Primero hay que escuchar el cliente y después hablar. El diálogo es ineludible en la Web 2.0.
3. La sinceridad y la honradez son la clave para ganarse la confianza del cliente en las redes sociales.
4. Poner un rostro humano a la marca.
5. Ofrecer al cliente un valor añadido.
6. Apostar por la relevancia en los contenidos.
7. Hablar al cliente como un amigo y no como una empresa.
8. Dar al consumidor cierto control sobre los contenidos.
9. En las redes sociales, deben ser los consumidores los que se dirijan a las marcas y no al revés.
10. Permitir al cliente que hable en nombre de las marcas.

¿Te Atreves?